VISIÓN
El Centro
Educacional Luis Rutten quiere ser una institución educativa atenta a las
necesidades de una sociedad cambiante. Desea formar jóvenes que puedan actuar
con valores coherentes con el Ideario de la Congregación de los Hermanos de la Inmaculada
Concepción, que tiene como modelo la persona de Jesucristo, siendo capaces de
desenvolverse en el mundo profesionalmente, mejorar continuamente la calidad de
su vida, y promover con alegría la calidad de vida de otros.
MISIÓN
El Centro
Educacional Luis Rutten es una institución perteneciente a la Fundación
“Creemos y Esperamos” creada por la Congregación de los Hermanos de la
Inmaculada Concepción que está dedicada a la formación de jóvenes con
habilidades y competencias cognitivas, sociales, culturales y actitudinales que
les garanticen obtener un título técnico de nivel medio, continuar con estudios
superiores insertándose al mundo laboral, convirtiéndose en modelos y
promotores de superación, capaces de transmitir los valores de la Pedagogía de
Jesús vividos durante su proceso educativo.
Gestión Escolar Estratégica
Esperamos establecer una interrelación entre la gestión institucional, escolar y pedagógica con el propósito de mejorar la calidad del servicio educativo y los aprendizajes de los estudiantes, a partir del desarrollo de las competencias de todos los actores escolares para la práctica de liderazgo, trabajo colaborativo, participación social responsable, planeación estratégica, evaluación para la mejora continua, como componentes claves para enfrentar los retos globales del siglo XXI, en un marco de corresponsabilidad, transparencia y rendición de cuentas. Es decir, imprimir una cultura de transformación constante y progresiva, donde lo cotidiano proceda en un clima de gestión, innovador y abierto al aprendizaje para la tarea nuclear de formar para la vida.
Comunidad de Aprendizaje Colaborativo
Comprendemos que la vida escolar en una concepción de “comunidad que aprende” nos invita a reflexionar y a transformar la concepción tradicional de la escuela, procurando potenciar los espacios de aprendizaje de toda la comunidad escolar a través de la colaboración y el apoyo mutuo, con el objetivo de mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes. En definitiva, pretendemos que se consolide como una herramienta de mejora que se nutre de factores como el liderazgo pedagógico y distribuido, la cultura de trabajo colaborativo, el desarrollo profesional basado en las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, la indagación y la reflexión sobre la práctica y el trabajo sistemático con evidencia.
Proyecto de Vida FIC
Aspiramos a una labor educativa capaz de movilizar aprendizajes en habilidades, competencias, normas de conducta, sentimientos, cualidades, actitudes, conceptos morales, valores, principios y convicciones en los estudiantes, propiciando la participación consecuente en el desarrollo del proceso histórico social, de forma activa y creadora. Así, cada estudiante, en una formación en los valores FIC propios de la Pedagogía de Jesús, puede adquirir la capacidad de dirigir y controlar su actuar y su comportamiento en diferentes contextos, lo cual se demuestra a través de su proyecto de vida, de manera tal que garantice su bienestar y compromiso social, al trazarse expectativas en pro de su superación personal y académica, elevando su aprendizaje y desarrollo socioemocional
VALORES
COMPETENCIAS
- RESPESTO
- RESPONSABILIDAD
- SOLIDARIDAD
- EMPATÍA
- PROACTIVIDAD
- MANEJO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- PENSAMIENTO CRÍTICO Y REFLEXIVO
- COMUNICACIÓN ASERTIVA
- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- TRABAJO COLABORATIVO, EN EQUIPO Y EN REDES
- USO DE LAS TICS Y ANÁLISIS DE LAS MISMAS
- VALORAR LA DIVERSIDAD